
La Pulpería del Pueblo: Año 1772 Casa adyacente a iglesia , fue restaurada y reciclada en el año 2001, y data de 1772. Actualmente funciona como Bar, restaurante y salón de exposiciones y venta de artesanías y antiguedades. En este pintoresco lugar se pueden degustar comidas típicas ,como el Mbaipuy,Guiso de lentejas,Empanadas, Busecca, Asado a la olla con mandioca y otros exquisitos platos regionales, este lugar tiene una capacidad para 30 personas, ademas fue la primara casa de los indios Guacaras, Gua-Caras , nombre dado por onomatopeya del canto de unas gallinetas o zarcinar llamados pacaa. Es el punto donde dichas aves abundaban, los Tupie llamaban Guacaras a varias aves pescadoras. Geograficamente es la antigua dominación del actual municipio de Santa Ana en la segunda sección de San Cosme. Correspondió al poblado indígena que se organizó en ese lugar, en el siglo XVI , con indios traídos de la reducción de La Buena Esperanza del Bermejo(Chaco).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario